Las Oficinas de Integridad Pública de los tres poderes del Estado porteño firmaron un acuerdo para prevenir irregularidades y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. Durante una reunión realizada en el Salón Eva Perón de la Legislatura, los representantes de las tres Oficinas de Integridad Pública  (OIP) de la Ciudad de Buenos Aires formalizaron un acuerdo específico de cooperación e intercambio de información. El convenio, firmado por los titulares de las tres OIP de la Ciudad, Diego Minetti, Poder Legislativo, Joaquín Moro, del Poder Ejecutivo, y Matías Rey del Poder Judicial, tiene como eje central el acceso y la articulación de los Registros deLeer más…

Con la complicidad del equipo técnico, nuestro programa Comunas, que se emite de lunes a viernes por la amplitud modulada 570 de Radio Belgrano, celebró este lunes sus 3.000 emisiones. Tres mil veces ingresamos a los hogares de los porteños y de quienes habitan más allá de los límites de  la General Paz, llevando la voz de los que luchan, construyen y no se rinden. El espectro radioeléctrico se abrió para dejar pasar esta vez los relatos de ocho periodistas que crecieron junto al proyecto. Porque creyeron desde el primer momento en la propuesta editorial que nos acercaron Gabriel y Claudia: pensar en los queLeer más…

Quiénes son las mujeres que marcaron la historia cultural y social de América Latina y estarán presentes en la nomenclatura del barrio tras la aprobación de la Legislatura porteña. La Legislatura de la Ciudad aprobó en forma definitiva la ley que establece la denominación de las calles del Barrio Rodrigo Bueno con nombres de mujeres latinoamericanas. Chabuca Granda, Elisa Alicia Lynch, María Parado de Bellido, Teresa González de Fanning, Gilda y Las Cholas son los nombres que tomarán algunas de las calles. La propuesta fue impulsada por el programa “Mujeres que Abren Caminos”, que busca reparar la falta de paridad de género en la nomenclaturaLeer más…

La Biblioteca de Ecoparque en el histórico Templo de Vesta está abierta al público jueves y viernes a las 15 horas, con entrada libre y no requiere inscripción. El Templo de Vesta, inaugurado en 1909, rinde homenaje a la diosa romana del hogar, Vesta, y en tiempos del antiguo Jardín Zoológico de Buenos Aires funcionó como lactario, un espacio para que visitantes y trabajadoras pudieran amamantar a sus hijos. La biblioteca alberga una valiosa colección de 15.000 ejemplares, que incluye libros y publicaciones periódicas, con obras destacadas de los siglos XVIII y XIX, así como publicaciones originales del antiguo zoológico. Es un lugar único paraLeer más…

Mariana Mei Periodista Recapitulamos lo que aconteció recientemente con José Luis Espert quien renuncio a la comisión de Presupuesto y Hacienda, y a su candidatura como diputado por la PBA. Repasamos las exigencias planteadas por la oposición en este contexto y cuales serán los siguientes puntos de debate en las próximas sesiones dentro del congreso, en su gran mayoría iniciativas impulsadas por la oposición en detrimento del gobierno ¿Qué podemos esperar el respecto y que antecedentes hubo de casos similares al de Espert? #agendapolitica#agendaparlamentaria#actualidad#congreso#espert#presupuesto#diputados#elecciones2025#pbaLeer más…

Entrevista a la legisladora porteña Berenice Iañez quien nos cuenta acerca de los resultados obtenidos en el tercer Censo Popular realizado en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Berenice nos cuenta cuales fueron los cambios mas marcados que aprecia respecto de los censos anteriores, como se explican estas diferencias recientes y cuales son las injerencias politicas que estos resultados reflejan. #actualidad #buenosaires #ciudadanía #censo #derechossociales #inclusión #población #integración #politicaspublicas #vivienda #situaciondecalle #programassocialesLeer más…

Analizamos el panorama del senado respecto de la sesión que tratara los vetos del presidente a los ATN. Repasamos cuales fueron los votos que mas sorpresivos que dieron fin a los vetos y que a su vez dan inicio a potenciales rupturas de alianzas e internas dentro del bloque oficialista ¿Estamos contemplando en fin del PRO? El gobierno si bien se encuentra en frente de una crisis interna aun puede recibir la llegada de miembros prominentes de un PRO, que hoy se encuentra políticamente huérfano, y que pueden alterar el tablero de cara a las próximas elecciones nacionales. #agendaparlamentaria#actualidad#congreso#diputados#veto#agendapolitica#elecciones2025#PRO#gobernadores#pba#senado#martinmenem#santilliLeer más…